Con esta interesante Ponencia, que llevará a cabo el prestigioso abogado y comunicador Fernando Fanego Castillo, tratará de trasladar al empresario, todas aquellas vías de que dispone, tanto extrajudiciales como judiciales, para combatir los continuos y numerosos incumplimientos e impagos por parte del Contratista.
Antes de comenzar el trabajo, trasladará lo importante que es aclarar y asentar inicialmente los criterios de facturación que se van a seguir, -bien en metros cuadrados, metros lineales y/o bien horas-, de todas aquellas las futuras unidades de obra que se vayan a ejecutar, algo que resulta, a todas luces, vital.
De la larga experiencia profesional en este ámbito, y en el propio ejercicio diario de la profesión de abogado de Fernando Fanego, nace para estos tiempos tan convulsos la imperiosa necesidad de tener cerca a un experto en la materia, para poder disponer y efectuar la idónea cobertura legal a las empresas que se dedican, en este espacio concreto y en el que él se ha ido especializando, de la Instalación de Falsos Techos, Aislamientos, Divisiones y Revestimientos.
Una acción legal a tiempo, supone, además ahorrar dinero, liberarse de muchas presiones futuras a la hora de validar correctamente las diferentes unidades de obra que se van ejecutando por parte del Subcontratista. Incluso, accionar de manera directa contra la Propiedad -para los casos previstos del Art. 1.597 del Código Civil-, resulta en la mayor parte de los casos beneficiosa, a los efectos de tener una mejor proyección judicial futura (carga probatoria suficiente) en aras de conseguir nuestras pretensiones cuando nos veamos inmersos en cualquier procedimiento civil y/o contencioso administrativo que instemos.
La figura del Instalador se desvanece en muchas ocasiones por acuerdos verbales, que resultan posteriormente inanes con la Dirección Técnica/Facultativa de la obra, -que siempre, o casi siempre-, declinan el reconocimiento del trabajo encargado y debidamente finalizado por el Instalador, basándose en excusas (normalmente llamados “repasos”) que cada día resultan más inverosímiles.
De igual forma ocurre con las garantías que se establecen y vinculan contractualmente entre el Contratista frente al Subcontratista y la Propiedad, una vez han sido ejecutados los trabajos realizados por el Instalador y previa entrega de la obra. Moverse ágilmente de la mano de un experto en Derecho de la Construcción, soluciona futuros problemas a la hora de cobrar unas Retenciones de Obra, nunca bien ponderadas y acogidas por el deudor que, la mayor parte de las veces, hace caso omiso al Instalador.
Por tanto, en esta importante e interesante Ponencia, tratará de trasladar la información necesaria y las “armas legales” adecuadas para salvaguardar a la parte del binomio más débil de cualquier relación contractual, y que no es otro que la figura del Instalador.